Donde la tierra permanece
Mauricio Palos | Fotografía
En esta exhibición, Mauricio Palos presenta una serie de metarrelatos que entretejen documentos desclasificados, archivos históricos y documentación fotográfica siguiendo las huellas y las presencias del colonialismo y extractivismo estadounidense en México, Pánama, Colombia y Estados Unidos, mostrando los rastros del impacto sociopolítico en el territorio latinoamericano. El autor hace evidente el rompecabezas de las estrategias intervencionistas en el marco de la Guerra Fría, a la vez que se adentra en las rutas de las iglesias evangélicas y la reconfiguración de territorios espirituales a lo largo del continente.
El recorrido comienza en el cráter lunar Balboa, un guiño al entrenamiento que tuvieron los primeros astronautas en la Escuela de las Américas, fundada en 1946 y ubicada en Panamá hasta 1984. La misión principal de dicha institución era servir como instrumento para enfrentar los movimientos de contrainsurgencia que se salían de los cánones ideológicos estadounidenses. Los infames graduados: militares, policías, dictadores e incluso narcotraficantes aplicaron al pie de la letra los conocimientos adquiridos en cursos y manuales, desestabilizando políticamente y violando los derechos humanos en América Latina, bajo el amparo de sus gobiernos.
En sus piezas, Palos experimenta con el video y técnicas de impresión, construyendo composiciones visuales que engarzan microrrelatos con hechos históricos generando hipótesis y especulaciones documentadas: la similitud entre las milicias trumpistas con el manual "Operaciones Psicológicas en la Guerra de Guerrillas", diseñado por la CIA y utilizado contra el gobierno Sandinista en Nicaragua; el involucramiento estadounidense en el ataque con bombas de Napalm en Tolima, Colombia, en los cincuentas; el seguimiento fotográfico a los partidarios del doctor Salvador Nava y la amenaza que pudo haber representado el crecimiento del proyecto aeroespacial potosino Cabo Tuna, y su cohete Física 1, para el pueblo estadounidense en 1957.
Imágenes que revelan un completo entramado entre la ideología, el poder, la espiritualidad y su continuidad en otras partes de nuestra galaxia; imposiciones culturales cuyas consecuencias son una larga lista de traumas, injusticias, despojos y pérdidas donde solo la Tierra permanece.



